PUNTO 4

 


4.  Generar una descripción propia (con sus palabras) de la anatomía de cada una de las estructuras Oseas (huesos) y de cada articulación inmersa en los estudios trabajados en esta actividad, esta descripción debe estar acompañada del dibujo de la estructura (autoría propia) y de la radiografía de esta para poder hacer un comparativo anatómico entre ellas.

Fémur:

 

es el hueso más grande del cuerpo humano, su articulación femoral ayuda a la conexión de los miembros inferiores con el tronco.

1.       Fémur

2.       Cortical ósea

3.       Superficie poplítea

4.       Cóndilo lateral del fémur

5.       Fosa intercondílea

6.       Tubérculo intercondilar

7.       Superficie articular de la rotula

8.       Cóndilo medial del fémur

  1. articulación sacro-iliaca

2. ilion

3. espina iliaca anterosuperior

4. espina iliaca anteroinferior

5.fosa acetabular

6.borde acetabular superior

7.superficie articular anterior de la cabeza femoral

8. cabeza femoral

9. borde acetabular anterior

10. cuerpo pubis

11. borde acetabular posterior.

12 isquion

13. cuello femoral

14. agujero obturador

15. trocánter mayor

16.tuberosidad isquiática

17. linea intertrocantérea

18 trocánter menor 

                    

 

RODILLLA:

 

la rodilla es

la articulación que une el fémur con la ante pierna además de ayudar a la movilidad de la pierna.

1.       Fémur

2.       Rotula

3.       Plano Graso

4.       Ligamento rutilan

5.       Paquete adiposo subcutáneo

6.       Cóndilo lateral del fémur

7.       Superficie articular superior de la tibia

8.       Tubérculo intercondilar

9.       Tuberosidad tibial

10.   Peroné

11.   Cuello del peroné

12.   tibia

 

ANTEPIERNA (TIBIA Y PERONE)

Consta de la tibia el peroné son dos huesos largos que están unidos por su articulación tibio cubital distal y proximal

1.       cóndilo medial del fémur

2.       cóndilo alterarla del fémur

3.       tubérculos intercondilinieos medial y lateral

4.       cóndilo medial de la tibia

5.       cóndilo lateral de la tibia

6.       tuberosidad tibial

7.       cabeza del peroné

8.       cuello del peroné

9.       tibia

10.   membrana interósea

11.   peroné

12.   cortical ósea

13.   cavidad medular

14.   linea e plisaría

15.   maléolo lateral

16.   maléolo medial

17.   astrágalo 

 

TOBILLO:

El tobillo es la articulación que ayuda al movimiento del pie y su articulación tibio-tarsiana ayuda a ello

1.       Tibia

2.       Peroné

3.       Linea epifisaria

4.       Articulación tibio-tarsiana

5.       Maléolo medial

6.       Maléolo lateral

7.       Tróclea astragalina

8.       Articulación su astragalina

9.       Calcáneo

10.   Hueso escafoides

11.   Cuña medial o primera cuña

 

PIE

Es quien recibe el peso del cuerpo y consta de articulaciones que ayuda a unir sus huesos para ayudar al movimiento

1.       Tuberosidad de la falange distal

2.       Falange distal del dedo pulgar

3.       Articulación interfalángica distal el dedo pulgar

4.       articulación interfalángica

5.       articulación interfalángica proximal

6.       Falange distal

7.       Falange media

8.       Cabeza de la falange proximal

9.       Falange proximal

10.   Hueso sesamoideo

11.   base de la falange

12.   articulación metatarsofalángica

13.   metatarsiano

14.   cabeza del metatarsiano

15.   cuña medial o primera cuña

16.   cuña intermedia o segunda cuña

17.   cuña lateral o tercera cuña

18.   tuberosidad del quinto metatarsiano

19.   huso escafoides

20.   cabeza del astrágalo

21.   hueso cuboides

22.   maléolo medial

23.   maléolo lateral

24.   calcáneo

25.   articulación tarsometatarsiana

26.   articulación transversa del tarso

 

 

 


 

 

ESTRUCTURA OSEA

 

 

DESCRIPCION

 

 

DIBUJOS Y RADIOGRAFIA

HOMBRO

Está conformado por una articulación acromioclavicular que une la escapula acromial con la clavícula distal, en la parte humeral con la articulación glenohumeral. El hombro ayuda a la conexión de los miembros superiores con el tronco, además ayuda en los movimientos del miembro superior


 

 

 



ESCAPULA

Es un hueso plano que también ayuda a la conexión del miembro superior con el tronco sus articulaciones son la articulación acromioclavicular que une la escapula acromial con la clavícula distal, la articulación escapulotorácica que une la escapula con las costillas.


 



CLAVICULA

La clavícula es un hueso largo que también hace parte de la conexión del miembro superior con el troco, su articulación acromioclavicular que ayuda a conformar el hombro y su articulación esternoclavicular que la conforma la unión de la clavícula proximal con el esternón.


 



HUMERO

El humero es un hueso largo que conecta el hombro en su parte proximal con la articulación acromioclavicular, la escapula con la articulación glenohumeral, y en su parte distal con el codo.




CODO

El codo ayuda a la conexión del brazo con el antebrazo sus articulaciones que ayudan a ello son la articulación cubito humeral que une la parte la tróclea con el cubito proximal, y el cóndilo humeral con la cabeza radial.


 



ANTEBRAZO

El antebrazo conformado por el cubito y el radio, y ayuda a la conexión con la mano sus articulaciones son la articulación radiocubital proximal y distal las dos cumplen la función de unir el radio y el cubito.




MUÑECA

La muñera ayuda a la movilidad de la mano y hace la conexión de la mano y el antebrazo con la articulación radio carpiana, se encuentra en el carpo 1 hilera distal y una hilera proximal que se unen con la articulación medio carpiana, a su vez la hilera distal se une con los metacarpofalángicos que se unen con la articulación metacarpo carpiana.


 

 

 



 

MANO

La mano está conformada por la unió de la muñeca y los metacarpofalángicos y las falanges, en sus articulaciones cuenta con la interfalángicas que se encuentra las distales y proximales y las metacarpofalángicas

 

 




Comentarios